Artículos
Costumbres de pasear en Cienfuegos

Por: Alfonso Cadalso Ruiz
27 de febrero del 2002
Amigos, en la vida todo cambia y resulta admirable cómo esa dialéctica se manifiesta en cada nivel del quehacer cotidiano. Es una realidad atómica y macro-existencial que nadie puede evitar. Esta reflexión llega a mi mente, porque me llama mucho la atención la evolución de nosotros los cienfuegueros en nuestra costumbre de pasear, especialmente durante las noches de sábado y domingo.
Epitafio tras una muerte anunciada

Por: Zulariam Pérez Martí
15 de septiembre del 2008
De esa intuición de revelar un mundo en constantes movimientos y revoluciones nace la iniciativa de volcar una lista de preguntas hacia uno de los más talentosos críticos de arte de la Mayor de las Antillas. Más en estos tiempos donde las culturas y los mercados se fusionan hasta formar, en la mayoría de los casos, productos devoradores de élites y creadores.
El Palacio Ferrer: el más elegante balcón para ver Cienfuegos

Por: Ismary Barcia Leiva
16 de julio del 2008
Cuentan que huyó del tórrido junio de 1920 refugiándose en sus aireados aposentos. El afamado tenor italiano Enrico Caruso, cantaría esa noche en el cercano teatro Tomás Terry, pero antes descansaría su voz en la espaciosa sala de este Palacio cienfueguero. Había puesto en su construcción gran empeño y parte de sus abundantes dineros el acaudalado catalán radicado en Cienfuegos, José Ferrer Sires.
ARTÍCULOS RELACIONADOS...