Cuatro décadas de juventud eterna

Cuatro décadas de juventud eterna
Por: Juan Antonio Alfonso Roque
8 de marzo del 2002
 
Pocos amigos lo son tanto como para resultar tan nobles (sobre todo hasta el punto de manifestar el cariño a partir de las cosas que le son más queridas), poco puede objetárseles cuando son así; más bien nos acostumbramos a su cariño, a su diaria utilidad, y así vamos viviendo, sin reparar en nada, casi acostumbrados "al derecho" de pedírselo todo.
 

Un buen día nos cae la preocupante y tremebunda noticia de que esa amiga cumple los "Cuarenta", y entonces percibimos que ha llegado el momento de hacer las cuentas entre ambos.

La "amiga" incondicional de marras es la Biblioteca Pública Provincial Roberto García, de Cienfuegos, y ha cumplido sus cuatro primeras décadas de vida; sin embargo de poco tiene que preocuparse (y con ella nosotros, que la sabemos nuestra) cuando la edad le viene encima. A lo largo de toda una vida ha tenido el placer de haber enriquecido la de aquellos miles de cienfuegueros que han acudido a sus salas en busca de cultura.

Por estos días la “Bibli” ha decidido hacer su fiesta con parquedad, pero con gracia. Compusieron un programa que incluye la presentación de su sitio Web; un calendario que resume “sus fechas” (elaborado por Milagros Delgado); llevaron ofrendas florales a los bibliotecarios muertos; concurrieron al programa radial Triángulo de la Confianza; Marta Vázquez disertó sobre la vida del mártir que le dio nombre al enclave; celebraron concursos infantiles; homenajearon a los fundadores; e hicieron tiempo para aprender ellos mismos, en momentos tan interesantes como la Conferencia sobre la oratoria de Fidel Castro, ofrecida por el licenciado José Días Roque, o la audición del grupo "Concertante".

Llena de bríos, y dispuesta a sintonizarse con los tiempos que corren, la amiga más querida por los intelectuales y lectores en general cumple 40 luces y conserva la alegría del servicio. El reciente meteoro le arrancó los ventanales e interrumpió el funcionamiento de todo su segundo piso (que ofrece peligro de derrumbe), por lo que este es momento de alegría y apoyo, porque precisa urgentemente que salven su edificio, una de las joyas de la arquitectura local.

Y esperamos con cariño e impaciencia, porque la necesitamos tanto como la amamos, y estaremos por siempre de su parte.

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua