En Cienfuegos a solo 15 kilómetros del centro histórico urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Padre Bartolomé de las Casas dejó de ser Encomendero para convertirse en el Protector Universal de los Indios.
En 1915 fue huésped del Hotel la Unión, de Cienfuegos, la afamada bailarina rusa Ana Pávlova, quien interpretó el ballet clásico “El lago de los cisnes” en el teatro Luisa de esta ciudad.
En el Teatro Tomás Terry, de Cienfuegos se han presentado figuras de renombre internacional como el tenor italiano Enrico Caruso, la dama francesa Sara Bernarhdt y la estrella del cine mexicano Jorge Negrete.
En la cueva Martín Infierno, importante sitio natural de Cienfuegos, se halla localizada la estalagmita más alta de Cuba y una de las mayores del mundo, con 67,2 m, según la Sociedad Espeleológica de Cuba.
En el parque José Martí de esta ciudad se encuentra el Arco de los Obreros, parecido al Arco de Triunfo de París, en Francia. Es en Cienfuegos donde único se encuentra este tipo de monumento en Cuba.
Desde la época de su fundación el Paseo del Prado ha recibido diferentes nombres. Primero fue Paseo de Vives y durante un tiempo lo identificaron como Paseo de la Independencia.