Abierta al público exposición de la artista Lissette Pérez Castro en la Sala Ateneo del Teatro “Tomás Terry” en el horario de 1:00pm a 5:00pm hasta el viernes 19 de mayo.
La Compañía #Abrakadabra de #Cienfuegos participará en el 4to Encuentro Internacional de Artes para la infancia ¨Corazón Feliz¨ que se celebrará del 24 al 28 en la Habana.
Presentación del espectáculo "Por siempre Fantasía" dedicado a la obra de Cantautoras cubanas, luego de varias presentaciones por diferentes comunidades concluirá el próximo 28 de mayo, 5:00pm. Sala Covarrubias del Teatro Nacional
En el interior de la cueva Martín Infierno, importante sitio natural de Cienfuegos, se encuentran las únicas "flores de yeso" reportadas en territorio cubano, con un tamaño de hasta más de 30 cms.
Hay quienes aseguran que en los cayos de la bahía de Cienfuegos, los piratas hicieron enterramientos de fabulosos tesoros procedentes de sus rapiñas, pero hasta el presente no han sido hallados.
En el parque José Martí de esta ciudad se encuentra el Arco de los Obreros, parecido al Arco de Triunfo de París, en Francia. Es en Cienfuegos donde único se encuentra este tipo de monumento en Cuba.
Cienfuegos fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 15 de julio del 2005, es la única ciudad fundada en Ibero América por franceses en el siglo XIX, bajo la corona española.
El teatro Tomás Terry, junto al teatro Sauto de Matanzas y el teatro La Caridad de Villa Clara, conforman la trilogía de teatros del siglo XIX del país, que aún brindan funciones al público.