Creadores de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Cienfuegos confluyen en Micro-realidades, exposición colectiva que muestra, sobre todo, diversidad de técnicas y el uso constante de códigos expresivos que identifica la cubania como un proceso dialéctico, emancipador y sentido.
La música volvió este miércoles a los grandes escenarios de Cienfuegos, cuando, en el Centro Cultural Prado —sito en la arteria más importante de la ciudad cabecera—, agrupaciones e intérpretes cantaron al Día de la Cultura Cubana y festejaron así el retorno de El patio de mi casa, una de las peñas preferidas por el público joven de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia.
Una nueva palma real crecerá en el parque Martí de la ciudad de Cienfuegos, sitio fundacional de la otrora colonia Fernandina de Jagua, tras ser plantada este miércoles por jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) e integrantes del proyecto Cienfuegos Verde.
El centro Cultural Benny Moré reabre sus puertas con una exposición colectiva para celebrar los 35 años de la Asociación Hermanos Saíz. El encuentro incluye una amplia gama de autores y manifestaciones.
Si una organización mantuvo viva la cultura en Cienfuegos, incluso en el peor momento de la Covid-19, fue la Asociación Hermanos Saíz (AHS), dijo Maridé Fernández López, miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, durante un encuentro con jóvenes exponentes de la vanguardia artística.