Continúa en Cienfuegos Festival Internacional Benny Moré

Continúa en Cienfuegos Festival Internacional Benny MoréPor: Yudith López Ramos
14 de noviembre del 2009

Con el Simposio Benny Moré y la Música Popular Cubana, continua en Cienfuegos la edición 17 del Festival Internacional, que hasta mañana 15 de noviembre rinde tributo al Bárbaro del Ritmo. El Museo Provincial de esta ciudad acoge el foro donde investigadores, musicólogos y artistas intercambian sobre la obra del Sonero Mayor.

Humberto Albanés, director del programa "Hoy como Ayer", de la emisora Radio Ciudad del Mar, explicó que este certamen constituye una acción importante para divulgar la obra de ese talentoso nacido en Santa Isabel de las Lajas.

Desde la década del año 1940 el Benny se convirtió en una diáspora de la cultura cubana, por lo cual resulta necesario que los jóvenes conozcan su quehacer, afirmó el investigador cienfueguero.

La jornada de hoy incluyó la inauguración de la muestra transitoria del artista Santos Toledo, tributo además a la creación musical del líder de la Banda Gigante.

Los cienfuegueros también podrán disfrutar del espectáculo artístico El último Sonero, que se desarrollará alrededor de la escultura dedicada al Benny, en las céntricas calles de Prado y San Fernando.

En horas de la tarde tendrá lugar un concierto de rock a cargo del grupo Dana, miembro de la Asociación Hermanos Saíz, mientras que la noche cerrará magistralmente con la actuación de Adalberto Álvarez y su Son, en la plaza sureña.

Augusto Enríquez, presidente de honor del festival destacó que este homenaje a la música popular cubana pretende mostrar el arte cienfueguero al resto del mundo, mientras enaltece la obra de quien fuera el músico cubano más genial de todos los tiempos.

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua