Festival del Monólogo Cubano
IV Festival del monólogo Latinoamericano: teoría y nuevas propuestas desde Cienfuegos
La producción para el teatro en Uruguay, investigación de Gonzalo Morales Colman, fue el tema inicial del encuentro teórico en el IV Festival del monólogo latinoamericano, inaugurado este martes en la ciudad de Cienfuegos.
Este actor, director y productor ejecutivo disertó acerca de las habilidades imprescindibles que deben poseer los productores de los grupos teatrales para alcanzar un buen resultado en su gestión antes, durante y después de cada espectáculo.
A punto de subir el telón del Festival del Monólogo Latinoamericano
Del 12 al 16 de febrero transcurrirá la cuarta edición del Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, con la participación de más de veinte obras en concurso de Cuba, Uruguay, Argentina, México, Colombia y Costa Rica, según fue informado en conferencia de prensa.
La apertura del 12 le fue encomendada a Teatro El misterio, mediante el monólogo Mi querida Shirley, personificado por la actriz Loreta Estévez Canto, bajo la dirección de José María Coll Serradell. Será en la Sala Ateneo, sede de las puestas junto a las salas Guiñol, Aida Conde, A Cuestas y del Museo Provincial.
Guiñol Cienfuegos a Festival del Monólogo Latinoamericano
Juanín y Tun Tún, del Guiñol Cienfuegos, será una de las dos obras que representarán a esta provincia en la cuarta edición del Festival del Monólogo Latinoamericano, dedicada, del 12 al 16 de febrero, al aniversario 130 del teatro Tomás Terry y a los dos siglos de la otrora colonia de Fernandina de Jagua.
Se trata de una puesta en escena bajo la dirección artística del dramaturgo Cecilio Valdés Guerra, quien forma acá un dueto profesional junto a la actriz Yanisleidy Ruiz Bermúdez, a cargo de la defensa histriónica de un unipersonal que se añade al concepto de asunción de monólogos iniciado en 2017 por la institución a través de La Nana.
ARTÍCULOS RELACIONADOS...